los "protas"
Seguidamente después del gran resacón de LA CEBRIANENCA y aprovechando mis vacaciones de septiembre... organicé otro nuevo "reto verde". Hacer un tramo de la vía verde más grande de España, la de los OJOS NEGROS; que cruza desde Sagunto (valencia) al mismo pueblo Ojos Negros (Teruel). No lo iba hacer solo, me acompañaba Iván Ortiz (reciente participante de la cebrianenca), la cual no sería su 1ª vía verde pues ya realizamos juntos la de la Terra Alta de Horta de San Joan.
La idea era pedalear 100km aprox. de vía verde y pernoctar en una casa rural (http://www.casasruralesteruel.com/ficha/masadica/) en el pueblo turolense de Cella. Así que la casera nos recomendó empezar en Jerica (Castellón) para realizar los aprox. 100km.
Madrugamos el martes con destino a esa población. Tardamos unas 3h aprox. en llegar con el coche. Descargamos las bicis, ajustamos mochilas y alforjas, y empezamos la aventura que no iba a ser fácil. Los primeros km,s (unos 25 aprox.) todo con subida de un 3% que no es mucho el desnivel pero cuando llevas esos kilómetros en la espalda... se te hacen largos.

Don Quijote entre sus molinos
A los 50 aprox. Decidimos parar en el pueblo de Sarrión para coger fuerzas. Llenamos el depósito de gasolina con un buen bocadillo caliente y refrigerio, y emprendimos el camino. Quedaba lo peor del camino; cuando el sol más aprieta y el agua escaseaba, solo una fuente en 127km. Menos mal que lo sabíamos e íbamos aprovisionados. Pero siempre dosificando el agua con pequeños sorbos. Sobre el km 70 Iván entra en una pequeña “crisis” y empieza a descolgarse; le vienen pequeñas rampas en forma de aviso, levanta piñones y prosigue como un campeón al paso de mi rueda como si una cuerda imaginaria nos uniera.
estampa turolense
Iván haciendo ejercicios anti-rampas
Llegamos al punto más alto: puerto de Escandón (a 1.240m de desnivel) a partir de ahí… todo bajada hasta la estación antigua de Teruel. Luego falsa subida durante 20 km hasta el pueblo de Cella y a las afueras… la casa rural! Por fin!!! Lo habíamos conseguido! 127km con un calor infernal y escasez de agua.
tramo final de nuestra via verde Ojos Negros
127km sin trampa ni cartón
Una buena ducha nos haría quitar todos los males. Pero antes a comprar comida en el pueblo para la cena y desayuno y así disfrutar 100% de la casa. Un hogar muy acogedor, fresquito y tranquilo.
Al día siguiente hicimos turismo con las bicis por el centro de Cella; su fuente, ayuntamiento para informarnos de los horarios de trenes para la vuelta, plaza del pueblo y… lo más importante… la carnicería para adquirir la gasolina del miércoles: muslos de pollo, salchichas y panceta para la barbacoa que teníamos preparada al mediodía.
De postre una buena siesta ideal para el “descanso del guerrero” y a media tarde cogimos el tren con destino Segorbe (estación más cercana a Jerica donde teníamos el coche). Llegamos a las 20h a Segorbe ciudad y teníamos una 1h de luz aprox. Antes de que anocheciera para pedalear los 15km que nos separaba de Jerica. Le dimos bastante “chicha” y justitos llegamos al destino cuando la oscuridad de la noche ya empezaba a envolvernos. Buenos paisajes de atardeceres nos acompañaban en el camino.
Y de Castellon a Rubí para dejar al gran compañero de viajes Iván Ortiz y luego… Sant Cebrià de Vallalta. Ducha reparadora y a soñar con LOS OJOS NEGROS. Otra más para el curriculum!!!

"el bosque acuático" de Cella
casa rural La Masadica
rueda especial para bicis 29"
gasolina sin plomo 98
el "chaca chá" del tren
The End
David Jabalí Biker
Buena cronica David, especialista en vias verdes !!!A ver si empiezas a tener findes libres ya y no te pierdes todo, mira este domingo ya te vuelves a perder la troglodita,cachi en tó, te echamos de menos...snif,snif
ResponSuprimeixHombreee David, ya me alegro que vuelvas a coger la burra. Tanta flaca tanta flaca ya me hacia pensar que te estabas desvituando al lado "oscuro del asfalto" jajajaja.
ResponSuprimeixBuena manera de despedir las vacaciones.
Saludoss
Muy guapa la ruta...
ResponSuprimeixJordi; en breve nos veremos más los findes.
ResponSuprimeixNoe; "por un beso de la flaca daría o que fuera..." como dice la canción pero la burra es la burra. y tambien merece su cariño jejeje
Plato Pequeño; aparte de esparta... hay muchos sitios por conquistar (y en Teruel ya ondea la bandera jabata)
Buena salida David, la verdad es que lo de las Vias Verdes es cojonudo. He hecho un par de veces la de Olot, una vez con mi hijo pequeño ( con 9 añitos un tramo de unos 25 km )y disfrutas, tanto del paisaje como del paseo, ya que son rutas que creo que te las tienes que tomar así, como un paseo, a disfrutar rodando.
ResponSuprimeixy tanto Xavi. esa es la auténtica filosofía VIA VERDE
ResponSuprimeixcomo me gustan tus aventuras david..!!! precisamente hoy, mi compañera me enseñaba fotos de sus vacaciones por tierras turolenses,paisajes divinos ,molinos que ya conozco y lo mas chocante,en ciento y pico de kilometros solo una fuente,que barbaro.en fin, a soñar con la proxima amigo jabali..!!! abrazos para jordi.
ResponSuprimeixsaludos Ginetas! damos fe que Teruel existe! y que apenas existe el agua! jajajjaja
ResponSuprimeixnos vemos!!!