![]() |
Espectacular imagen en línea de salida. Sariñena, acojió como siempre una multitudinaria afluencia de beteteros. Más de 6.000 participantes... |
Hola amigos,
Como pasa el tiempo. Podría decir que todavía estoy quitando barro del Monegros 2012 y ya estoy delante del ordenador escribiendo la crónica de la edición 2013. No pensaba hace tres meses que este año también participaría en la Maratón, no lo tenia claro ,y tampoco parecía entonces que hubiera mucho Jabalí dispuesto a retozar por el barro monegrero. Pero es difícil resistirse al empuje y entusiasmo de la última incorporación jabata Joel, gran fichaje por cierto.
La aventura empieza unos días antes mirando el parte meteorológico previsto para esos días. Lluvia antes y quizás durante el día de la prueba. No podía evitar recordar el final del año pasado, pero esta vez con más km de barro para mi seria imposible. Pero llega el día , el tiempo sigue igual de malo, los 37 leuros ya están pagados , así que nos reunimos Juanjo, Joel y yo (Rafa) y salimos hacia Sariñena. Durante el viaje no deja de llover y van surgiendo alternativas a la carrera, alguno proponía ir al almorzar directamente y volver para casa y otros hacer el circuito “ corto” de 77 km, si la cosa se ponía fea.... pero sorpresa, a pocos Km de la llegada el cielo está despejado y parece que nos salvaremos del agua ( al menos de la que cae del cielo. )
Llegamos con dos horas de margen, tiempo suficiente para recoger las inscripciones, cambiarnos, comer y Joel saludar a unos amígueles, un grupo de nada menos 60 integrantes si no recuerdo mal, del C. C el Cau.
Con todo listo nos situamos para la salida más o menos a la mitad del pasillo con unos 40 minutos de espera. Como era previsible la salida un poco complicada, mucho biker para atravesar las calles estrechas del pueblo. De hecho hasta pasados 20 km la cosa no empezó a despejarse. Solo durante los primeros km encontramos barro, pero del que solo ensucia la bici , no del que te hace poner pie a tierra, lo cual nos permitió llevar un buen ritmo hasta el primer avituallamiento. Después venia uno de los tramos duros de la prueba , el ascenso al alto de Piedrafita, que seria el punto más alto de la carrera con 8 o 9 km de subida continua, pero que unos sufriendo más que otros , lo superamos sin gran dificultad.
Espectaculares las vistas durante el ascenso de una fila interminable de bikers encarando las primeras rampas del ascenso. Como no puede ser de otra manera, después de un buen ascenso toca un buen descenso así que nos plantamos prácticamente en el km 60, con media prueba recorrida , con el pico más alto superado. ...hasta este punto los tres con buenas sensaciones y parecía que podíamos llegar bastante enteros a la meta. A partir del segundo avituallamiento entra en escena un nuevo protagonista, el Cierzo, !!!madre mía como soplaba !!!, Nos acompañó durante 30 km, hasta el tercer avituallamiento, haciendo que largos tramos mas o menos llanos donde uno podría rodar y pasar kilómetros sin dificultad, hubiera que darle al cambio y subir coronas para luchar contra el viento. Esto hizo que Juanjo y yo empezáramos a ir bastante tocados, Joel mas entero aunque también le toco luchar lo suyo. A partir de aquí y después de un último avituallamiento quedaba encarar los últimos km de la prueba, eternos sobre todo a partir del letrero de 110 km. Solo quedaban tres , ¿seguro? no se, muy largo se me hizo a mi.
Espectaculares las vistas durante el ascenso de una fila interminable de bikers encarando las primeras rampas del ascenso. Como no puede ser de otra manera, después de un buen ascenso toca un buen descenso así que nos plantamos prácticamente en el km 60, con media prueba recorrida , con el pico más alto superado. ...hasta este punto los tres con buenas sensaciones y parecía que podíamos llegar bastante enteros a la meta. A partir del segundo avituallamiento entra en escena un nuevo protagonista, el Cierzo, !!!madre mía como soplaba !!!, Nos acompañó durante 30 km, hasta el tercer avituallamiento, haciendo que largos tramos mas o menos llanos donde uno podría rodar y pasar kilómetros sin dificultad, hubiera que darle al cambio y subir coronas para luchar contra el viento. Esto hizo que Juanjo y yo empezáramos a ir bastante tocados, Joel mas entero aunque también le toco luchar lo suyo. A partir de aquí y después de un último avituallamiento quedaba encarar los últimos km de la prueba, eternos sobre todo a partir del letrero de 110 km. Solo quedaban tres , ¿seguro? no se, muy largo se me hizo a mi.
Al fin Juanjo y yo entramos juntos por la línea de meta., siete horas marcaba el crono., no esta mal , !!y era de día!!. Después , reencuentro con Joel y al coche a cambiarnos por que hacia una rasca de mil demonios. Ya con ropa seca a cenar esa fideua y barbacoa merecida.
También mencionar caras conocidas durante la carrera , Arnau de Muntbikes, componentes de Macumbikers, Doctor de Templo del Biker, y otros seguidores del blog que nos saludan al reconocer el mayot Jabali, Hace ilusión ver que la page tiene su repercusión y seguidores.
![]() |
Esto es una hamburguesa....para 6000 personas. |
Quién dijo llano ?! |
Este año el tema post carrera ha estado mas cuidado. El acceso a la cena estaba controlado por un brazalete proporcionado con el dorsal y que en principio se garantizaba para todos los participantes. También han aumentado las mangueras para la limpieza de las bicis, creo que eran siete frente a las tres del año pasado. No se si son muchas o pocas , la cuestión es que han hecho caso de las sugerencias surgidas tras las quejas del año pasado y han querido poner solución. Siempre se agradece el interés.
Rafa
JABALI BIKERS
Y esta ha sido la crónica de Rafa, una aventurilla más a la saca !!.
Seguimos dando pedales y preparando cosillas, en tres semanas aprox. , el 19 de mayo, los jabalis estaremos presentes en un evento novedoso para nosotros. Experiencia cero. Que se le va a hacer ? Algún dia tenia de ser la primera vez....Esperemos vaya lo suficientemente bien, para que lo podamos contar y compartir. Será un placer.
Llevamos semanas sacando tiempo de donde no lo hay para prepararlo, aún así, el finisher no lo tenemos garantizado, somos inexpertos en un mundo que no es el nuestro.
Un dia leí que tener valor para afrontar un reto, ya de por sí, es un triunfo personal.
Pero a mí estos rollos de Confuncio no me convencen mucho, así que se trata de conseguirlo, qué leñe !!! jajajaja
El caso es que lo intentaremos y estaremos aquí para contarlo. Hasta pronto y gracias por leernos .
Jordi- JABALI BIKERS
FELICIDADES...!!!
ResponSuprimeixReto conseguido,esta ha sido mas dura que la del año pasado.
UN ABRAZO
Buena crónica,ha sido un placer compartir Monegros con estos 3 Jabalís,es gratificante ver caras conocidas,por esos andurriales
ResponSuprimeixFelicidades amigos si la etapa ya es dura por si con barro es la LECHE lo digo por experiencia ya que el año pasado me pillo la lluvia a partir del ultimo avituallamiento y llevar a meta fue una pesadilla. bonita cronica y bonitas fostos.
ResponSuprimeixUn saludo
Els Jabalis sou com Deu, este-ho a tot arreu je je... allà on n'hi ha un esdeveniment Betetero, trobem sempre algun senglar.
ResponSuprimeixBones images i molt de fang, per cert la foto de la sortida és impressionant i ambs tants bikers.
Enhorabona campions!!
Fue una ruta muy divertida y fue la primera vez que la hice. Cierto es que los últimos kilómetros no acababan nunca, eran interminables. El cierzo marco diferencias serias y aún sigo pensando que en ese tramo fue donde mejor iba de la carrera y no se porque. Enhorabuena por lo logrado y el año que viene más y lástima que no os viera para poderos saludar. Saludos
ResponSuprimeixfelicidades campeones el tridente de los jabalis estuvo y dejo el pavellon alto.
ResponSuprimeixestos son los grandes retos,donde haya un jabali que se quite lo demas.tiembla,Monegros...!!!! nuestra enhorabuena para el tridente.
ResponSuprimeixSi duda una gran aventura en la que no veo el sufrimiento del año pasado con el maldito barro...
ResponSuprimeixFelicidades, Jabalíes; habéis tenido una honrosa participación en los MOnegros, como ya esperábamos; y enhorabuena por la crónica; un abrazo para todos.
ResponSuprimeixmolt be.........
ResponSuprimeix